Guild Wars 2 alcanza 75 mundos en todo el mundo, megaservidores en marcha

Antes del 15 de Abril, el mundo escogido por los jugadores marcaba con que personas quería jugar y que idioma se mostraría en el chat de texto. Después del 15 de Abril, Arenanet lanzó la actualización de Características y con Ello el sistema Megaservidor.

Con esa presentación, America pasó a tener un megaservidor y Europa Otro. El sistema megaservidor tiene varios objetivos que veremos de forma más amplia en una próxima noticia, pero los principales son poblar a los mapas del juego con más gente, y crear copias de un mapa cuando la anterior está llena.

El sistema megaservidor, tiene en cuenta en que mundo estas de los que aparecen abajo. Tambien tiene en cuenta que idioma hablas de los que se soportan, en que clan estás, o con quien estás jugando en ese momento. Recogida esa información, te coloca en un mapa donde haya las mayores coincidencias posibles con tus datos. Con gente que sea de tu clan, que hable tu idioma aunque esté en otro de los mundos, o que esté contigo en el grupo.

Si por ejemplo hay un jugador en Italia que habla español y ha jugado contigo anteriormente, es muy probable que os mande a la misma copia del mapa aunque no esteis en el mismo grupo. Cosa que con el sistema anterior era mas complicada, ya que si el jugador de italia no viaja como invitado a tu mapa, no lo verías. Es una de las ventajas que tiene este sistema, aunque más adelante veremos otras.

Actualmente ya se han informado de fallos en el sistema Megaservidor, y Arenanet ya ha informado que está trabajando para resolverlos. Tambien están preparando mejoras a este sistema, como las relacionadas con clanes que están en varios mundos a la vez.

Los 75 Servidores (Mundos) de Guild Wars 2 son:

Region América Europa China
Servidor 1 Bahía de Ehmry Anillo de Fuego Dwayna
Servidor 2 Cantera de Jade Baluarte de Gonnar Balthazar
Servidor 3 Costa de Bronce Cadena Ladera Blanca Abaddon
Servidor 4 Círculo de Denravi Claro de la Aurora Arco de León
Servidor 5 Declive del Yak Desolación Primordus
Servidor 6 Descanso de Devona El Inframundo Jormag
Servidor 7 Desierto de Cristal Fisura de la Aflicción Kormir
Servidor 8 El Mar de los Pesares Gandara Grenth
Servidor 9 Encrucijada de Ferguson Marea Negra Orden del Priorato de Durmand
Servidor 10 Fragua del Pesar Picoescalofriantes Lejanas Filo del Destino
Servidor 11 Fuerte Aspenwood Plaza de Piken Zhaitan
Servidor 12 Isla Cimatormenta Refugio del Viajante Rata Sum
Servidor 13 Isla de Janthir Ruinas de Surmia Lisa
Servidor 14 Kaineng Vabbi Melandru
Servidor 15 Maguuma Fuerte Ranik Orden de la Vigilia
Servidor 16 Marca del Dragón Mar de Jade Orden de los Susurros
Servidor 17 Paso de Borlis Piedra Arbórea Dragon del Mar Profundo
Servidor 18 Picoescalofriantes del Norte Plaza de Vizunah Kralkatorrik
Servidor 19 Puerta de la Locura Roca del Augurio Isleta Espiritual
Servidor 20 Puertanegra Boca de Abaddon Aguilera del Alba
Servidor 21 Refugio Oscuro Cañón de Elona Lagoverde
Servidor 22 Roca del Yunque Dzagonur Bahía Salto Aciago
Servidor 23 Sagrario de Rall Kodash La Garra del Titán
Servidor 24 Terraza de Eredon La Ribera La Hoja Divina
Servidor 25   Lago Drakkar  
Servidor 26   Sonido de Miller  
Servidor 27   Bahía de Baruch  

 

A los originales 16 servidores que estuvieron probando la beta cerrada en China, se han sumado el 1 de mayo otros 6 servidores más en su fase de Pre-Reserva, y debido al éxito que está teniendo el modo de Mundo contra Mundo en China, los nuevos servidores reciben nombres de lugares en mapas de ese modo:

-Mapa Azul en Mundo vs Mundo: Isleta Espiritual, Aguilera del Alba y Lagoverde

-Mapa Verde en Mundo vs Mundo: Bahía Salto Aciago y La Garrra del Titán

-Mapa Rojo en Mundo vs Mundo: La Hoja Divina

 

Imagen de las Colas en Mundo vs Mundo en el servidor de Dwayna

Además de los servidores actuales, el juego todavía tiene que lanzarse en Japón, Corea y Taiwan, con lo que el numero de servidores aumentará progresivamente. Mas aun si tenemos en cuenta la buena acogida que está teniendo en China y es muy posible que se amplie nuevamente el numero de servidores alli.

Guild Wars 2, sincronizacion mundial el 15 de mayo

El trabajo de convertir un juego a otro idioma no es nada facil. En el proceso de hacerlo con calidad hay que adaptarlo no solo al idioma que se necesita, sino tambien a la forma de hablar en ese idioma y corrigiendo o eliminando cosas que pueden ser negativas en determinado contexto, además de adaptarlo a las leyes de cada pais.

 

Para la preparación de la versión en Chino de Guild Wars 2 se han realizado lo siguiente:

-Traducción de más de 8.000.000 de palabras

-Doblaje de más de 30.000 frases

-Añadidos de más de 5.600 nombres propios

-Más de 100 sistemas de juego que todavía se están ajustando.

 

El 15 de Abril recibieron en China la actualización de Características igual que en nuestros servidores de Occidente, y se desbloquearon más cosas para poder probar en la beta, como poder subir a nivel 80, probar los Asura y Sylvari y visitar numerosas ciudades que antes no podían ver. Actualmente ya tienen contenido que nosotros vemos, por ejemplo pueden ver Arco de León destruido despues de la Primera Temporada de la historia viviente, y hablar en la taberna de Linde de la Divinidad con los personajes que allí se encuentran, para ver pistas sobre la Segunda Temporada que se acerca.

El 15 de Mayo será la beta Abierta en China, y todos los que tengan el juego, podrán probarlo en la misma versión que tenemos nosotros en Europa o en Estados Unidos. Ese mismo dia, se realizará la sincronización mundial de servidores incluidos los del modo Mundo contra Mundo, y desde ese momento todos los jugadores en todo el mundo recibirán contenidos del juego a la vez. Es una cosa sin precedentes en China para un juego de éstas características, y más teniendo en cuenta que Arenanet seguirá ofreciendo contenido cada 2 semanas como viene siendo habitual. Este es uno de los valores que más está promocionando Arenanet y Kongzhong, contenidos a la vez que en Occidente y Actualizaciones sin tener que cerrar servidores como ocurre en otros juegos online.

El lanzamiento va viento en popa. En Abril el juego tenía 18 servidores en China, y actualmente esa cifra asciende a 24, el mismo número de servidores que ya tiene Estados Unidos. Las colas para entrar a jugar en el modo de Mundo contra Mundo, crecen según se va conociendo el juego.

Guild Wars 2 está previsto que se lance en China de forma definitiva, en el segundo cuarto del año, es decir en Verano.

Fear Not this Night, Jike Juan Yi canta para la versión en China

Jike Juan Yi es una cantante china conocida internacionalmente, ha trabajado con artistas como el rapero Snoop Dog, participado en la semana de la moda de Nueva York, o realizado canciones que luego han sido incluidas en anuncios para marcas como Haagen-Dazs.

Durante algo más de 1 mes, ha estado grabando un nuevo video para Guild Wars 2 con la nueva versión en chino del conocido "Fear Not this Night".

A continuación podeis ver el video de la canción:

--

Arenanet se presenta en china, y muestra las virtudes del juego

Arenanet está que no para, el 15 de Abril lanzaron la actualización de características en los servidores occidentales y mientras tanto, ya estaban preparando el lanzamiento de la beta en China, y todo lo que se debe hacer antes para que un juego tenga éxito en ese pais. Trabajadores de Arenanet se han tomado unas merecidas vacaciones despues de una historia viviente con un espectacular final, y mientras tanto muchas de las más de 300 personas que trabajan alli, siguen preparando contenidos que disfrutaremos proximamente.

Una de las promesas que están haciendo con la presentación del juego en China, es que por primera vez, un juego online del calibre de Guild Wars 2, tendrá lanzamiento simultaneo de contenido en todo el mundo. Esto implica que aunque en China no hayan podido ver contenidos de la primera temporada de la historia viviente, muchos de esos contenidos ya están en la versión del juego que están probando. Como ejemplo, las alas holográficas que el juego daba como premio en el evento del Dragonicidio 2013, ahora están incluidas en la versión coleccionista que salen a la venta en china.

Cuando se presente la segunda temporada de la historia viviente, tanto Europa, como Estados Unidos, Australia y los 24 servidores que ya hay abiertos en China, probaremos ese contenido a la vez.

Para los jugadores en China que no conozcan al equipo que hace el juego, o para los que lo conocen desde Guild Wars 1 y quieren saber más de él, han realizado un microsite con un total de 38 videos hablando en primera persona de lo que sienten por el juego.

Este contenido ha sido realizado con multitud de detalles que podeis ver. Elige a tu desarrollador favorito, abrirá una puerta al mundo de Guild Wars 2, y con lugares y criaturas que lo pueblan podrás conocer porque es el juego masivo online del momento.

 

Forman parte de este microsite:

-Chris Whiteside: Productor Principal de Arenanet (6 videos)

-Colin Johanson: Director de juego (5 videos)

-Daniel Dociu: Director de Arte de Arenanet y tambien Director de Arte de Ncsoft (5 videos)

-Mike O´Brien: Co-Fundador de Arenanet (6 videos)

-Eric Rane: Programador de Jugabilidad (5 videos)

-Ree Soesbee: Diseñadora principal de Historia y contenido de la saga Guild Wars (7 videos)

-James Ackley: Director de Audio (4 videos)

 

Además de los videos donde cada uno de ellos explica cosas sobre el juego, tambien puedes ver fotos curiosas y otros detalles.

Puedes ver el microsite aqui: http://gw2.kongzhong.com/act/team/bin/